El Infonavit es una institución que ofrece soluciones para quienes han dejado de pagar su crédito o tienen otros problemas con el mismo.
Trabajando con un equipo de especialistas capacitados para encontrar la mejor solución adaptada a tus necesidades. Tanto si necesitas una solución a corto plazo como si quieres trabajar para conseguir una solución más permanente, estamos aquí para ayudarte.
La política de cobranza social te permite pagar tu préstamo y mantenerte en contacto con el Infonavit. Mientras trabajas con nosotros, tendrás la oportunidad de conocer nuestros programas y cómo pueden ayudarte a alcanzar tus metas.
Objetivo de la Política de Cobranza Social de Infonavit
El objetivo del proceso de Cobranza Social es monitorear de manera precisa y continua el estatus de los financiamientos de las personas que tienen un crédito para su casa y, en caso de necesitarla, encontrar una solución adecuada y oportuna para apoyarlos cuando lo requieran. El objetivo final es que puedan mantenerse al corriente con sus pagos.
Programas de apoyo del Infonavit
Actualmente, los instrumentos de cobranza que manejamos se clasifican de la siguiente manera:
- Soluciones ofrecidas por la Ley Infonavit
- Prórroga por pérdida Laboral
- Suspensión Temporal de Pagos
- Autoseguro por invalidez
- Autoseguro por defunción
- Seguro de Daños por Desastres Naturales
- Soluciones de apoyo a acreditados
- Fondo de protección de pagos
- Solución a tu medida
- Dictamen de capacidad de pago
- Apoyo para pensionados y jubilados
- Apoyo temporal para paros técnicos
- Apoyo temporal por huelga
- Borrón y Cuenta Nueva
- o Borrón y Cuenta Nueva Aplicación Automática
- Recompensas
- Descuento por liquidación anticipada
- Conversión de VSM a Pesos
- Cumplir Cuenta
- Soluciones por contingencia
- Fondo Emergente Universal de Pérdida de Empleo
- Flexibilización del Fondo de Protección de Pagos
- Tolerancia al Pago
- Apoyo Temporal para Paros Técnicos
El objetivo del proceso de Cobros Sociales es hacer un seguimiento preciso y continuo del estado de la financiación de las personas que tienen un préstamo para su vivienda.
En caso necesario, el proceso encontrará una solución adecuada y oportuna para apoyarles cuando lo requieran. Con ello, el proceso pretende garantizar que las personas puedan estar al día con sus pagos y permanecer en sus casas el mayor tiempo posible.
El objetivo final es que las personas puedan permanecer en sus casas y seguir contribuyendo a la sociedad. Mediante el seguimiento de los préstamos de las personas, el proceso de Cobros Sociales trabaja para garantizar que quienes lo necesitan tengan acceso a la financiación que necesitan para permanecer en sus casas.
En última instancia, el objetivo de este proceso es garantizar que las personas puedan estar al día con sus pagos y permanecer en sus casas el mayor tiempo posible.