Saltar al contenido
Portada » Esquema para trabajadores inactivos Infonavit

Esquema para trabajadores inactivos Infonavit

    trabajadores inactivos Infonavit

    Trabajadores inactivos Infonavit cuentan con un nuevo esquema

    El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) junto con la Asociación de Bancos de México (ABM) unieron fuerzas para otorgar a los trabajadores mexicanos una alternativa de financiamiento para la compra de una vivienda, esto como resultado de la alianza entre ambas instituciones.

    Carlos Martínez Velázquez, Director del INFONAVIT, explicó en esta reunión que el dinero contenido en la subcuenta de vivienda para cada trabajador mexicano previamente afiliado podrá ser utilizado como enganche para la compra de una vivienda. Al ofrecer esta alternativa, queda demostrada la intención del INFONAVIT de incentivar una mejor relación laboral para todos los trabajadores mexicanos.

    El Infonavit es una institución responsable de la administración de más de 72 millones de derechohabientes, de los cuales 32.3 millones son trabajadores que ya no se encuentran activos en una relación laboral con un patrón.

    Estas personas conservan un ahorro promedio de 120 mil pesos en su subcuenta de vivienda, cantidad suficiente para generar un crédito hipotecario y así obtener una mejora en sus condiciones de vida. El Infonavit ha hecho énfasis en que serán beneficiados con dicho esquema de financiamiento para impulsar el desarrollo social y aumentar la calidad de vida de la población.

    Monto del crédito otorgado

    Monto del crédito:

    El infonavit participara con 30% o hasta $885,446 pesos equivalentes al tope de 325 UMAS, el resto será otorgado por cuatro de los bancos participantes en esta primera etapa (HSBC, Banorte, Santander y Scotiabank). Se tendrá una segunda etapa donde otros bancos se espera que participen en el financiamiento hipotecario para esta iniciativa.

    Los requisitos para obtener este nuevo esquema son

    • Ser derechohabiente sin relación laboral activa
    • Estar registrado en una Administradora de Fondos para el Retiro (Afore)
    • Cursar el taller “saber más para decidir mejor” del Infonavit

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *